LÍRICA EN GRECIA Y ROMA:
-LÍRICA EN GRECIA:
·La poesía tocada al son de la lira, de donde recibe su nombre, también nació en Grecia, concretamente, en Asia Menor, la zona más avanzada del mundo griego, y en en la época arcaica (siglo VII a. C.), fecha del desarrollo de las polis con la cual se ha puesto en estrecha relación el surgimiento de este nuevo género literario. (http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc324ca5.php?PHPSESSID=e3049d891076ee79a1d686f9a8bda68e)
·Las primeras manifestaciones líricas fueron las poesías épicas. Se trata de poesía oral que cantaba las hazañas de un héroe que parecen tener un fondo histórico. (http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg241ca2.php)
Géneros líricos:
·La elegía era originalmente un canto de duelo,cantado en los banquetes fúnebres. Estuvo influido por la épica en la forma y en la temática.
·La égloga es un género poético que tuvo su origen en la antigua Grecia, en las composiciones bucólicas de Teócrito. Virgilio le dio forma en sus famosas Églogas.
·La oda, en la lengua griega, significa canto. El tono de una oda es exaltado, y sus temas son muy variados.Existen odas heroicas, como las dedicadas por Pindaro a los vencedores de las olimpiadas; odas anacreónticas, como las del propio Anacreonte (del cual se ha tomado el nombre), dedicadas a celebrar los placeres, el amor erótico y la vida regalada.
·El epigrama es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal, por lo común, festivo o satírico.
(http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Articulos/literatura.asp)
·El himno es una canción exaltada, que puede ser tanto religiosa como nacional o patriótica.
(http://www.lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=1536:elementos-del-genero-lirico&catid=76&Itemid=100006)
Entre los autores más destacados están:
·Teócrito: fue la más alta representación pastoril de su época. Su obra más conocida es "IDILIOS",obra en la que representa cuadros poéticos de la vida campestre. Representa a los pastores desde un punto de vista sencillo e inocente
(http://www.monografias.com/trabajos7/teoc/teoc.shtml#comen)
·Pindaro: otro de los poetas líricos griegos. Se conservan 45 odas triunfales, divididas en 4 libros ("Olímpicas", "Píticas", "Nemeas eísmicas",...), que forman una de las mejores muestras de lírica coral griega. Es objeto de seis de las Vidas, que escribió Plutarco.
·Safo de Lesbos: poetisa lírica griega, la décima musa según Platón.La poesía de Safo se caracteriza por la exquisita belleza de su dicción, su perfección formal, su intensidad y su emoción. Muchos poetas griegos posteriores fueron influenciados por la obra de Safo, especialmente Teócrito, Ovidio y Catulo. Safo, junto a su compatriota Alceo, son considerados los poetas más sobresalientes de la poesía lírica griega arcaica. Son además los únicos representantes de la producción literaria lesbia.
CONCLUSIÓN:
Poesía lírica, forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Esta definición debe matizarse cuando se traten ciertas formas de la lírica moderna en la que el yo se desvanece en favor de la imagen o de una escena cuya emoción se desliga de la subjetividad del poeta.Formas líricas populares en la época clásica eran las elegías y las odas. Entre los poetas líricos de la antigua Grecia figuran Safo, Alceo y Píndaro.
LÍRICA EN ROMA:
·La lírica en Roma se cree que tuvo su origen hacia finales del siglo II a.C. Recibe su nombre de la poesía tocada al son de la lírica y también nación en la Grecia arcaica. Ya desde sus orígenes existían cantos religiosos y rituales conocidos como "carmina". La lírica romana se inspiró en la lírica griega, la única diferencia aparentemente visible es que en Roma se compuso para ser recitada y en Grecia para ser cantada.
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LÍRICOS:
-Elegía: fue el subgénero que más destacó en Roma. Entre los temas que trataba estaban: espresión del dolor como profundo sentimiento humano.
-Égloga:subgénero lírico de tema amoroso, que a veces se puede desarrollar como un monólogo pastoril.
-Oda: trata temas diversos que recogen una reflexión del poeta. Está destinado al canto.
-Epigrama: composición satírica de forma ingeniosa
-Himno:es una poesía, canción o texto, que al igual que la oda, expresa sentimientos positivos.
Autores:
-Virgilio: Poeta latino que, aunque era de padres modestos estudió retórica, lengua y filosofía griegas. La poesía de Virgilio llegó a su cima cuando escribió Eneida que debía cantar las virtudes del pueblo romano y cimentar una mitología propia de la nación. En su época fue considerado modelo de perfección literaria.
-Catulo: De familia muy distinguida y buenas relaciones con la aristocracia romana Catulo era un poeta y un ser apasionado, que amaba y odiaba con la misma fuerza. Tiene 3 tipos de poemas: Eruditos, Amorosos y a amigos y enemigos. Sensibilidad profunda y desnuda sinceridad de su pasión arrastran y emocionan. Combina lo sabio con lo espontáneo.
-Tíbulo: Procedente de una familia adinerada, su estilo es claro y clásico y sus temas van desde el amor, enfermizo y casi romántico hasta el cultivo de la vida campesina sencilla. Ha escrito varias elegías como Corpus Tibullianus.
-Propercio:Poeta latino que imitó a los alejandrinos y que tenia afán por la erudicón y estilo preciosista. Sus temas cobran nueva vida y forma a través de su pasión y de su concepto trágico del amor. Obra compuesta de cinco libros de elegías que contienen poemas amorosos.
-Horacio: Estudió filosofía y poesía en Roma y Grecia. Escribió sátiras ( grandes problemas del hombre, ambición, codicia...), épodos ( hace referencia a un período de paz para el bien de los ciudadanos de Roma), odas (hace referencia a temas sociales como la paz, el amor, el respeto...), epístolas ( pensamientos políticos, éticos y filosóficos).
-Marcial: Sus versos ofrecen un retrato vivo. Su obra más antigua es Liber spectaculorum, que celebra los actos de presentación del Coliseo. También escribió epigramas de métrica y estrofa variables que atacan las debilidades universales.
CONCLUSIÓN:
La poesía es una de las manifestaciones artísticas mas antiguas. En Roma era considerada por muchos autores una realidad espiritual que está mas allá del arte y su principal herramienta era la metáfora. La lírica es la forma más antigua de poesía. Los principales autores de la poesía lírica en Roma fueron Virgilio, Catulo, Horacio...
Holi
ResponderEliminarPro no hay ejemplos de nada. de qué sirve la explicación si eemplos
ResponderEliminarsasasasasasassassasassaas
ResponderEliminarnaaaaaaaa de locos lo q me sirvio
ResponderEliminar